El MU afecta a unos 170 españoles al año: muchos oftalmólogos no especializados en esta enfermedad podrían no ver ningún caso durante el ejercicio de su profesión. Es el único cáncer que puede diagnosticarse sin una biopsia, basta con un examen ocular con dilatación de la pupila y otras pruebas complementarias (ecografía ocular, angiografía…).
En España hay 6 CSUR (centros de referencia) para el Melanoma Uveal, siendo esenciales para el diagnóstico y el tratamiento especializado.
Pronóstico
El pronóstico del MU depende de la edad, tamaño del tumor, afectación del cuerpo ciliar, extensión extraocular, así como otros factores genéticos. El tamaño tumoral (altura y base) se correlaciona fuertemente con el pronóstico vital, por lo que, el diagnóstico precoz del MU es crucial para mejorar la supervivencia de los pacientes.
Estudio molecular
El análisis molecular del tumor permite identificar las mutaciones genéticas asociadas, de forma que los pacientes con alto riesgo de enfermedad metastásica puedan contar con un seguimiento diferencial y acceso a posibles ensayos clínicos. Además, sirve para proporcionar tejido tumoral vivo para la investigación, difícil de obtener al ser una enfermedad tan poco frecuente.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.