La evolución del ojo después del tratamiento dependerá del paciente, su estado de salud, y las posibles "complicaciones naturales". Por ejemplo, en el caso de una braquiterapia, el seguimiento inmediato después de la intervención dependerá de si hubo que recolocar los músculos del ojo o no, si hubo hemorragia o no…
Sin embargo, el seguimiento dependerá del propio centro*. De forma general, hay un seguimiento semestral por oftalmólogo (ecografía ocular y revisiones) y oncólogo (analítica, ecografía abdominal y TAC toraco-abdomino-pélvico con contraste, como alternativa se podría realizar una resonancia) durante los primeros 5 años. Pasado ese tiempo y sin extensión del MU, las revisiones oncológicas pasarían a ser anuales, mientras que las de oftalmología dependerán de cada paciente.
*El plan de seguimiento también puede variar según el perfil de riesgo de paciente, determinado por el estudio molecular.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.